Hormigones refractarios
Hormigones refractarios VITCAS - Concretos de alto rendimiento para aplicaciones a temperaturas extremas
Los hormigones refractarios son materiales esenciales para la construcción y el mantenimiento de instalaciones industriales y domésticas sometidas a altas temperaturas. Estos productos versátiles y duraderos están formulados para ofrecer un rendimiento excepcional en entornos que implican calor extremo, estrés mecánico y exposición química. Los hormigones refractarios VITCAS se utilizan ampliamente en la construcción y reparación de hornos, calderas, chimeneas y otros equipos térmicos, gracias a su facilidad de aplicación y fiabilidad a largo plazo.
¿Qué es un hormigón refractario?
El hormigón refractario es un material resistente al calor compuesto por agregados de alta calidad, aglutinantes y aditivos. A diferencia de los ladrillos refractarios prefabricados, se suministra en forma de polvo seco, que al mezclarse con agua se puede verter, aplicar con paleta o proyectar para formar revestimientos monolíticos. Esta flexibilidad permite instalaciones personalizadas, sin juntas, con mejor integridad estructural y eficiencia térmica.
Características principales de los hormigones refractarios
-
Alta resistencia a la temperatura: Diseñados para soportar temperaturas desde 1200°C hasta 1800°C, ideales para industrias como metalurgia, fundición, cementeras y fabricación de vidrio.
-
Versatilidad en la aplicación: Aptos para revestimientos en hornos rotativos, calderas, cucharas de colada, sistemas de humos y reparaciones de revestimientos existentes.
-
Gran resistencia mecánica: Incorporan aglutinantes avanzados que aumentan la resistencia al desgaste, la abrasión y las condiciones operativas severas.
-
Resistencia al choque térmico: Capaces de soportar cambios bruscos de temperatura sin agrietarse ni desprenderse, garantizando durabilidad.
-
Resistencia química: Excelente comportamiento frente a escorias, álcalis y agentes ácidos en entornos corrosivos.
Tipos de hormigón refractario VITCAS
-
Hormigones densos convencionales Soluciones rentables para aplicaciones generales a alta temperatura. Ofrecen fiabilidad en entornos térmicos estándar.
-
Hormigones refractarios aislantes Materiales ligeros diseñados para aplicaciones que requieren aislamiento térmico. Reducen la pérdida de calor gracias a su baja densidad y conductividad térmica.
-
Hormigones de bajo contenido en cemento Contienen menos cemento para mejorar la conductividad térmica, reducir la porosidad y aumentar la resistencia mecánica en condiciones de alta temperatura.
-
4. Hormigones refractarios proyectables Formulados específicamente para su aplicación mediante equipos de gunitado. Ofrecen excelente adherencia sobre superficies complejas y son ideales para revestir formas irregulares o zonas de difícil acceso. Sus propiedades de fraguado rápido permiten realizar reparaciones con tiempos de parada mínimos.
Aplicaciones de los hormigones refractarios
-
Metalurgia: Revestimiento de altos hornos, cucharas y tundish, con eficiencia térmica y resistencia a la penetración de escorias.
-
Cementeras: Hornos rotativos, torres de precalentamiento y enfriadores de clínker, soportando altas temperaturas y abrasión.
-
Fundiciones: Hornos de inducción, moldes de colada y cubilotes, con resistencia a la erosión del metal fundido.
-
Industria del vidrio: Regeneradores, antehogares y cámaras de recocido, con resistencia química y control térmico preciso.
-
Industria petroquímica: Hornos de proceso, gasificadores y unidades FCC, preparados para ambientes químicos agresivos.
-
Centrales térmicas: Calderas, incineradoras y tolvas de ceniza, que exigen fiabilidad bajo estrés térmico constante.
-
Fábricas de papel y celulosa: Hornos de cal y calderas de recuperación, con resistencia a químicos y altas temperaturas.
-
Minería: Hornos de fundición y calcinadores, para entornos extremos de abrasión y calor intenso.