Revestimientos refractarios
Revestimientos refractarios VITCAS - Protección de alto rendimiento para superficies expuestas al calor
Los revestimientos refractarios VITCAS están formulados específicamente para ofrecer una protección superior a superficies sometidas a temperaturas extremas y ambientes químicamente agresivos. Estos recubrimientos son esenciales para mejorar la durabilidad, eficiencia y rendimiento de instalaciones térmicas tanto en aplicaciones industriales como domésticas.
Desarrollados conforme a los estándares más exigentes del sector, los revestimientos refractarios de VITCAS proporcionan un rendimiento fiable y una protección duradera en condiciones severas. Sus formulaciones avanzadas contribuyen a optimizar la eficiencia energética, reducir los costes de mantenimiento y aumentar la productividad operativa, lo que los convierte en una solución de confianza para profesionales en múltiples sectores.
Revestimientos refractarios de circonio
Revestimientos de alto rendimiento que ofrecen una estabilidad térmica excepcional y una gran resistencia frente a metales fundidos y fundentes. Ideales para su uso en hornos, crisoles y tanques de vidrio, garantizan una protección eficaz incluso en los entornos más exigentes.
Características y beneficios
-
Resistencia a altas temperaturas: soportan calor extremo, proporcionando una protección duradera sobre materiales refractarios y sustratos.
-
Durabilidad química: resistencia superior frente a productos químicos corrosivos, escorias y metales fundidos.
-
Protección contra la abrasión: protegen las superficies del desgaste mecánico, prolongando la vida útil de los equipos.
-
Eficiencia térmica: mejoran la retención del calor y reducen las pérdidas energéticas, incrementando la eficiencia global.
Aplicaciones de los revestimientos refractarios
-
Hornos y crisoles: protegen los revestimientos internos frente a la corrosión química, el estrés térmico y la degradación por calor.
-
Fabricación de vidrio: actúan como barrera frente al vidrio fundido, evitando reacciones químicas que puedan afectar la calidad del producto final.
-
Fundición y procesamiento de metales: crean una capa protectora frente a metales líquidos, escorias y residuos de procesos metalúrgicos.
-
Producción de cemento y cal: protegen hornos rotatorios y otros equipos contra el desgaste y los choques térmicos.
-
Centrales térmicas: aportan aislamiento térmico y resistencia química en calderas, intercambiadores de calor y cámaras de combustión.
-
Industria petroquímica: protegen los equipos de craqueo y reactores frente a temperaturas extremas y agentes corrosivos.